La función del aparato circulatorio es transportar y distribuir por todos el organismo los nutrientes y otras sustancias disueltas en la sangre y recoger los productos de desecho para que puedan ser expulsados al exterior. Permite que todas las células de nuestro cuerpo estén comunicadas.
El aparato circulatorio está compuesto por:
Vasos sanguíneos.
La musculatura de sus paredes les permiten contraerse y dilatarse para controlar la cantidad mucha presión.
La musculatura de sus paredes les permiten contraerse y dilatarse para controlar la cantidad de sangre que llega a los órganos.
Son capaces de adaptarse al volumen sanguíneo que posean, dilatándose y contrayéndose.
Corazón
Es el órgano encargado de impulsar la sangre de forma rítmica para que llegue a todas las células del cuerpo.
Está formado por un tejido muscular llamado miocardio, que no se fatiga a lo largo de la vida.
Se divide en cuatro cavidades: dos aurículas (superiores) y dos ventrículos (inferiores). La parte derecha del corazón está separada de la izquierda por un grueso tabique muscular que impide el retroceso de la sangre.
As arterias se comunican con los ventrículos a través de unos orificios que poseen válvulas que impiden el paso de la sangre desde los ventrículos a las aurículas; la derecha se denominatricúspide, y la izquierda, bicúspide o mitral.
¿Cómo funciona el corazón? La sangre entra en el corazón desde las venas hasta las aurículas. Se produce la contracción de estas y la sangre pasa a los ventrículos (sístole auricular). Posteriormente, os ventrículos se contraen también y la sangre llega a las arterias (sístole ventricular). El ciclo termina con la relajación del músculo (diástole) y la entrada de nuevo de sangre.