Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar, no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
También podemos decir, que las comunidades virtuales son grupos de personas, con algunos intereses similares, que se comunican a través de Internet y comparten información (aportan y esperan recibir).
Un espacio virtual es un grupo de personas que comprende sujetos (individuales, colectivos, institucionales) que:
El mayor freno que existe al desarrollo de comunidades es la dificultad de organización interna de las mismas. En muchos casos, se pierde demasiado tiempo creando la estructura de la comunidad, con lo que se llega a perder el verdadero sentido de la misma, confundiendo la estructura con el ser del grupo.
La comunidad Virtual queda definida por 3 aspectos distintos:
Correo electrónico y listas de correo.
Es un servicio de Internet que permite enviar y recibir mensajes entre los usuarios. Existen dos formas de usar el correo eletrónico: a través de una página web o utilizando un programa específico denominado cliente de correo (corro POP)
Dentro del correo electrónico podemos destacar las listas de correo que permiten enviar el mismo mensaje simultaneamente a todos los miembros de la misma.
Al crear un mensaje de correo debemos rellenar los campos Asunto (título del mensaje), Para (dirección del destinatario), Añadir CC (envía una copia del mensaje a otros destinatarios), Añadir CCO (envía una copia del mensaje a otros destinatarios de forma oculta).
Grupos de noticias
Los grupos de noticias son sistemas basados en el protocolo NNTP (Protocolo de transferencia de noticias en la Red). Los usuarios de un grupo de noticias reciben en su correo electrónico mensajes de texto con noticias de un determinado tema, estos mensajes pueden ser contestados por los usuarios para enriquecer su contenido. El problema es el exceso de correo que se recibe, para evitar esto este servicio se está sustituyendo por los foros, las redes sociales y los blogs.
Otra forma de acceder a noticias es a través de canales RSS. Las noticias son extraídas de una web, por ejemplo de un periódico, para ser leídas desde un programa específico que las visualiza directamente en nuestro navegador, por ejemplo Google Reader (www.google.es/reader).
Chat y mensajería instatánea
El chat es un servicio que permite mantener conversaciones instantáneas con otros usuarios de la red de forma instantánea.
Para poder conectar a un chat utilizamos el protocolo IRC y debemos tener instalado en nuestro ordenador el software cliente adecuado.
Dentro de un canal de chat pueden enviarse mensajes privados a un único usuario del canal sin que sea visto por el resto de las personas conectadas. Existen chats que invorporan la utilidad de la webcan, son los videochats.
La mensajería instantánea funciona de forma similar a un chat, pero precisa de una cuenta de correo electrónico que se utiliza como emisora y receptora de los mensajes. Estos programas permiten: mantener una convesación escrita, enviar archivos, utilizar imágen y sonido, dibujar en una pizarra on-line.
Foros
Los foros son lugares de Internet, generalmente asociados a páginas web cuya finalidad es crear un espacio donde debatir aspectos relacionados con el tema de la página web.
Para poder participar en los foros los usuarios deben estar registrados y logearse (conectarse al for). Cuando accedemso a un foro nos encontramos una lista de temas ordenados cronológicamente. Los hilos o temas pueden ser valorados por los propios usuarios. El que crea el foro es el moderador. En los foros los mensajes se quedan guardados durante un tiempo.
Normas para la utilización de los foros
Crear un foro: www.foroactivo.com
Los Blogs
Los blogs, weblogs o bitácoras (en español) son sitios de Internet que sestán diseñados para mantener de forma periódica la publicación de noticias o comentarios por parte del administrador
El orden de los artículos (entradas) es cronológico, de menor a mayor antigüedad, y todos se almacenan en un archivo en forma de calendario.
Los blogs actuales permiten la inclusión de vídeo en steamin, de audio, enlaces a noticias, etc., por lo que muchos blogs no están asociados a ninguna web y son páginas de entretenimiento en sí mismas.
Organización de un blog
La organización visual puede personalizarse, pero la estructura más común consiste en dos columnas: una para entradas y otra para accesorios como índices, utilidades, etc.
Crear un blog: www.bloger.com
Páginas wiki
Las páginas wiki son espacios libres, de producción colectiva, en los que los usuarios aportan su trabajo en forma de textos para aumentar y mejorar el conocimiento. No suelen limietar el acceso ni requieren identificación para poder editar contenidos.
El mayor ejemplo de este tipo de páginas es Wikipedia.
Crear una wiki: www.wikispaces.com
Rede sociales
Las redes sociales son sitios de Internet en los que conviven personas de todo el mundo que comparten amistad y tienen intereses similares
Las redes sociales siren para conocer gente y ampliar las perspectivas profesionales.
Busqueda de empleo por Internet
Son muchas las páginas que ofrecen la búsqueda de empleo por Internet, ya que gracias a este medio de comunicación se benefician ambos, el que ofrece empleo y el demandante.
Formación a distancia
Una de las grandes aplicaciones de la web es la formación. Si a esto le añadimos la posibilidad de incluir imágenes, vídeos, animaciones interactivas, etc., tendremos la herramienta de aprendizaje más completa.
Existen aplicaciones que sirven para crear entronos de aprendizaje donde los alumnos realizan las tareas recomendadas por los profesores, corrigen ejercicios y realizan pruebas. Agunas de estas herramientas son Moodle o Atutor, que son gratuitas aunque requieren ciertos conocimientos para poder instalarlas en el servidor.
Crear un curso: www.edmodo.com